domingo, 5 de enero de 2014

"Gestos televisados más eficaces que un concilio"

Víctor-M. Amela, en La Vanguardia 4-1-14, sobre la comunicación del papa Francisco

"En sólo nueve meses de gestos televisados, el rostro de la Iglesia ha cambiado de aspecto de un modo revolucionario: el papado de Francisco es televisivo porque es un papado de gestos, de estampas, de imágenes, que se revelan más eficaces que meses y meses de concilio religioso, de un eventual concilio Vaticano III. Si las aparciones del papa Francisco en televisión respondieran a una campaña de imagen, ¡sería la campaña de marketing más lograda desde que existe la publicidad audiovisual!"


Ver todo el artículo en La Vanguardia 

La imagen, de Wikimedia

jueves, 5 de diciembre de 2013

El cambio comunicativo, visto por Víctor García de la Concha

Declaraciones en la revista  Mercurio, septiembre de 2012

"Vivimos un momento de cambio de era, desde el punto de vista lingüístico y cultural, semejante al de la invención de la imprenta. La red de comunicación es tan compleja y nutrida, que afecta al mensaje. Todo lo que es la cultura "tuitera", la "bloguera", la "googlera"..., tal cúmulo de información que queda poco tiempo para el sosiego y para la creación. La creación es como la lectura: un hombre aislado en un sillón. Con internet eso no es posible, uno está apremiado de urgencias, de entrecruces...¿Qué hombre va a surgir? No lo sé; nadie lo sabe".

Ni qué tipo de mujer tampoco...

La imagen, de Wikimedia 

Saber más:


Las palabras están siempre para servirnos pero depende de nosotros mimarlas o maltratarlas.  


Lo dice José Antonio Pascual, experto en palabras. Es académico de la RAE y presentó en 2013 un libro que se titula "No es lo mismo ostentoso que ostentóreo, la azarosa vida de las palabras", sobre el uso de las palabras.  En B2  nos gusta cuidar las palabra y los libros inteligentes y divertidos. Este lo es, por eso nos atrevemos a recomendarlo.


Impartimos un taller de comunicación en Pamplona




Organizado por la Coordinadora de ONGD de Navarra, en el centro Cívico Jus la Rocha

SESIÓN DE DIAGNÓSTICO
10 de diciembre 2013, de 17 a 20h.

Panorama de un fin de ciclo (1994-2014)
La crisis de la cooperación se veía venir. La década perdida (2003-2013).
La crisis de la comunicación de la cooperación también se veía venir.
¿Qué ha fallado en el relato global de las ONGD? ¿Y en su comprensión de la realidad?
¿Qué obliga a  las ONGD a cambiar la irrupción de la llamada “crisis”?

SESIÓN PRÁCTICA
12 de diciembre 2013, de 17 a 20 h.

Buenas prácticas comunicativas para una nueva época
La crisis económico-ideológica nos obliga a cambiar. El cambio tecnológico y las nuevas demandas comunicativas también.
Análisis concretos de buenas prácticas. en respuesta a las nuevas exigencias  sociales.
Nuevas competencias comunicativas, recursos, ejemplos y oportunidades.



miércoles, 27 de noviembre de 2013

Vídeo para Batzarre

Batzarre nos ha encargado, con motivo de su jornada de debate, un vídeo que dé a conocer el momento de impulso que vive esta organización política navarra.





Nuestro agradecimiento a  Brigada Improductiva, Butaca 78 y La Silla, por las facilidades que nos dieron para la producción. Y a Kaptura Visual, por su trabajo en la parte técnica.

martes, 19 de noviembre de 2013

Nombres propios y comunicación estratégica

"Un discurso del discurso". Fragmento de un artículo de Fernando Vallespín en El País (14-11-13)

"Tan difícil como elaborar un discurso es tener la capacidad para venderlo, que sea discutido y resulte creíble. Hay que disponer de un método para difundirlo y captar la atención, tener un discurso del discurso. No es un mero juego de palabras, es lo que exige la política en estos tiempos ligeros para el pensamiento". 

La importancia de un buen eslogan, según Serge Latouche, precursor de la teoría del decrecimiento,  de una entrevista en el País (18-8-13)


“En un mundo dominado por los medios no se puede uno limitar a construir una teoría sólida, seria y racional; hay que tener un eslogan, hay que lanzar una teoría como se lanza un nuevo lavavajillas”.